Viktor Frankl fue una de las figuras más destacadas del mundo de la Psicología, autor de grandes obras como “El Hombre en Busca de Sentido” y padre de lo que hoy se conoce como Logoterapia. Corriente Psiocoterapéutica de corte humanista.
Datos sobre su vida.
Nació en Viena, Austria, en Marzo de 1905; de familia Judía, siempre estuvo ligado a organizaciones socialistas.
Estudió Medina en Viena, y posteriormente se especializó en Psiquiatría y Neurología.
Durante la década de los 30’s estuvo trabajando en un par de Hospitales de Viena, así como en su práctica privada.
El campo de concentración.
Al inicio de la década de los 40’s fue trasladado, junto con su mujer y sus padres a un campo de concentración llamado Theresienstadt, en la región de Terezin, República Checa (Actualmente). Posteriormente, fue deportado, en 1944 a Auschwitz y posteriormente a Kaufering y Türkheim, siendo este episodio, seguramente el que más marcaría la vida de Viktor Frankl.
A partir de este episodio y de la experiencia vivida durante los años que pasó en los campos de concentración, sin duda los peores años de su vida, fue que escribió, el que tal vez, es su libro más famoso “El Hombre en Busca de Sentido”. Obra que relata, las experiencias y vivencias de un prisionero en los campos de concentración desde una perspectiva psicológica, y que se llega a cuestionar, cuál es el verdadero sentido de la propia existencia humana, trasladándonos a sentimientos de absoluta desesperanza, pero también a la visión más esperanzadora del ser humano para seguir adelante, ver más allá y alegrarse por estar vivos. De esta obra surge la Logoterapia que ha llegado a ser considerada una de las corrientes y abordajes psicoterapéuticos más famosos, junto con el Psicoanálisis y la corriente Humanista.
Tras la liberación del ejercito Nazi y de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, se trasladó nuevamente a Viena siendo nombrado Jefe del Departamento de Neurología y profesor de Neurología y Psiquiatría de la Universidad de Viena, donde trabajó hasta 1971.
Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos, donde fue catedrático en Universidades como Harvad y Standord.
Viktor Frankl, muere el 2 de Septiembre de 1997 en Viena, Austria.
ENTRE SUS LIBROS MÁS FAMOSOS, SE ENCUENTRAN:
- «El Hombre en Busca de Sentido» (1946)
- «Psicoterapia y Humanismo» (1987)
- «Teoría y Terapia de la Neurosis» (1992)
- «La Psicoterapia al alcance de todos» (2003)
«Fundamentos y aplicaciones de la Logoterapia» (2012)